AUGUST BRUGUERA RESPONDE A PREGUNTAS SOBRE CARILLAS Y MATERIALES RESTAURADORES

El 30 de Julio August Bruguera ofreció un webinar sobre Carillas y recibimos preguntas muy interesantes que queremos compartir para que te pueden ayuden en tu práctica en la Clínica y Laboratorio.

 
Carillas de DISILICATO estratificadas.jpg
 

¿Cómo cemento una corona feldespática?

Yo no recomendaría hacer una corona feldespática. Una corona acostumbra a tener mucho borde libre y hay demasiada resistencia intrínseca de la cerámica feldespática en juego. Te aconsejaría hacer una estructura de disilicato de litio y recubrimiento cerámico. Si es posterior, una corona monolítica de disilicato de litio. Para cementarla, una técnica convencional de cementación adhesiva. Si tienes una estructura suficientemente gruesa para que tenga suficiente resistencia es mejor cementar con composite caliente y sino un cemento fluido como puede ser Variolink.

¿En qué casos sueles usar cerámica de disilicato de litio?

El material más polivalente y el más utilizado es el disilicato de litio (e.max). Yo lo uso muchísimo para lo que son restauraciones posteriores y lo uso de forma monolítica con una técnica de maquillaje. En anteriores siempre hago estratificaciones. Si son coronas, son de disilicato de litio con estratificación vestibular, si son carillas, en su mayoría feldespática. Rara vez utilizo disilicato de litio estratificado para una carilla.

​¿Por qué no optas por feldespática monolítica y maquillaje…por qué no es su opción?

Mi primera opción siempre es la cerámica feldespática para hacer carillas porque es estratificada y si tienes, por ejemplo, 0.8 mm para estratificar, puedes decidir hasta en cada milímetro que color pones, si tiene que ser más opaco o translúcido, vas buscando en cada caso cuál es la necesidad. Eso me lo permite únicamente la cerámica feldespática. Cuando hablas de monolítico, si tienes un sustrato oscuro, todo será muy opaco y si tienes una sustrato favorable también será opaco porque no hay más opciones. Por ese motivo, me gusta mucho más la cerámica estratificada, ya que te da la posibilidad de generar todo un borde libre y eso crea una gran riqueza cromática y marca bien las tres zonas cromáticas del diente natural.


🔥 SI TE HA GUSTADO ESTAS RESPUESTAS Y EL WEBINAR, TE VA A ENCANTAR EL CURSO PRÁCTICO DE CARILLAS QUE HACEMOS DE SEPTIEMBRE 2020-FEBRERO 2021 EN DIRECTO ONLINE 👉quiero saber más!!!

✨ Para cualquier duda contacta con August y su equipo en

abrugueraonline@gmail.com

 
 
 

▪️ Síguenos en Instagram

▪️ Pásate por Facebook de August Bruguera

▪️ Mira nuestro Facebook de DTC Barcelona

▪️ Continuemos aprendiendo a través de nuestro canal de Youtube